Ir al contenido principal

La Fotografía como herramienta de lucha contra el Olvido.

Con el tiempo aprendí que, al disparar el obturador de mi cámara, estaba declarando guerra al tiempo. Cada vez que apretamos ese botón diminuto, estamos lanzando un manifiesto contra la fugacidad.

La luz queda atrapada como un insecto en ámbar, las sonrisas se detienen a mitad de camino, las lágrimas quedan suspendidas en su descenso. La nostalgia perdura en una imagen. 

Podríamos decir que, Fotografiar es Resistir. Resistir a ese poder que va borrando rostros, momentos, emociones, desmantela plazas, silencia voces. Nosotros, en cambio, ayudamos a guardar pedazos de realidad en pequeñas cajas de luz. 

A veces me pregunto, si la memoria existe realmente sin estos anclajes tangibles. Aunque ya no tenga a mis abuelos, mi madre y otros familiares, que ya desaparecieron de mi casa, de mi vida hace tiempo; aún así, puedo re encontrarlos en sus fotografías.

Ahí comprendí que las imágenes son puentes tendidos sobre el abismo del olvido. El retrato de aquel manifestante anónimo, con la mirada fija y determinada. La mesa familiar con una silla vacía. El edificio que ya no está pero que sigue existiendo en papel y píxeles.

Fotografiar, entonces, no es simplemente mirar. Es un acto de rebeldía cotidiana contra esta tiranía de lo efímero... 

" La Fotografía como herramienta de lucha contra el Olvido." 
MC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vos y tus excusas comparten casa, cama y el mate...

Se conocen tanto, que ya ni se saludan al enfrentarse al espejo cada mañana. Las Excusas, esos bichos de viejas costumbres, todos los días te hablan al oído, " Dejá para mañana...", " ¿Quién te crees que sos?...", " Las cosas son como son y punto...". Y vos, muchas veces, elegís creerles. Tu calendario se va llenando, días en que las excusas te robaron por goleada. Días que se fueron así, calladitos, sin mucha pena ni gloria; mientras una vez más, guardabas todo en el cajón de las cosas para después. Pero también, dentro tuyo, está ese Vos Rebelde, ese que muy de vez en cuando asoma, ese que un día elige plantarse, ese que dice " Hoy no me la contás...". Ese que sabe que la vida es corta y las excusas, eternas y reiteradas. En este partido del día a día, que jugamos con nosotros mismos, no hay árbitro ni público. Nadie lleva el marcador, de las veces que las excusas te metieron un gol o de las veces que vos las mandaste a la mierda. Al final,...

Así te Destroza el Sistema...

  Vivimos en la era de la información. Tenemos más acceso al conocimiento que nunca antes. Más herramientas para aprender, para crear, para pensar. Y sin embargo, algo extraño está ocurriendo. A medida que el mundo se llena de pantallas, de datos, de conexiones, inteligencias artificiales, parece que colectivamente nos volvemos más superficiales, más tontos. No más tontos en el sentido clásico, sino menos profundos, menos capaces de detenernos, de reflexionar, de pensar por nosotros mismos. Si te fijas, las conversaciones se han vuelto más rápidas, más reactivas, más emocionales. Las discusiones duran lo que se tarda en pasar un vídeo corto y todo lo que no cabe en un titular parece aburrido o complicado. Hemos confundido la velocidad con la inteligencia, la emoción con la razón, la opinión con el conocimiento y no es casualidad. De hecho, nada de esto es casual. Es el resultado de un sistema que se ha ido construyendo poco a poco sin que apenas nos demos cuenta. Un sis...

Disparador de Memorias...

Quizás había algo mágico, misterioso, en esas viejas fotografías que guardamos en cajas de zapatos, en álbumes polvorientos, perdidas entre las páginas de libros viejos, o insertados en aque viejo espejo en la casa de nuestros abuelos. Quizás estos simples apuntes, trocitos de vida robados al tiempo; funcionan como migajas, pequeños faros que iluminan el camino de regreso a nosotros mismos. Lo que fuimos, lo que somos.  Una imagen, puede ser hilo conductor, qué desenreda todo un ovillo de sensaciones dormidas. Aquel vestido floreado de una desconocida, que nos devuelve el aroma de la colonia de nuestra abuela. La sonrisa de un niño en una plaza lejana, despierta el eco de nuestras propias risas de una tarde de domingo. Las fotografías no mienten sobre el tiempo, pero tampoco dicen toda la verdad. Son testigos silenciosos de lo que fuimos, mapas de territorios emocionales que creíamos perdidos. Cada imagen, es una puerta entreabierta hacia versiones de nosotros, que habi...